
Te explicamos cómo reservar pasajes para personas con certificado de discapacidad o credencial INCUCAI de forma fácil y rápida, sin moverte de tu casa.
En esta primera etapa, la modalidad digital estará disponible para obtener certificados para viajar hacia Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y para el tránsito terrestre a través del territorio austral (CVA).
Información para el viajero08/11/2023.- El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que está en proceso de actualización del sistema para gestionar la salida del país con perros y gatos. La modernización se realiza en una época clave, ya que en los días previos a las vacaciones es normal que se multipliquen las consultas en las oficinas con el objetivo de solicitar el Certificado Veterinario Internacional (CVI) de exportación.
En la actualidad, el trámite para viajar con una mascota implicaba asistir con turno y presencialmente –al menos en una oportunidad– a una oficina certificadora del Senasa para la presentación de la documentación sanitaria respaldatoria y el retiro del CVI de forma personal.
En vista de ello, la novedad implementada para esta temporada es la posibilidad de tramitar, para algunos destinos, el CVI digital en forma totalmente virtual.
Este sistema permite realizar todo el trámite para obtener el CVI desde el Sistema de Mascotas: desde la carga de la documentación sanitaria hasta la obtención del certificado sin necesidad de concurrir a la oficina certificadora del Senasa.
En esta primera etapa, la modalidad digital estará disponible para obtener certificados para viajar hacia Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y para el tránsito terrestre a través del territorio austral (CVA).
Para ello, el sistema requiere que los usuarios completen la información que constará en el CVI:
Luego, de acuerdo al destino se deberá adjuntar la documentación sanitaria requerida que será analizada –en un plazo de hasta 72 horas hábiles– para constatar que la misma cumple con los requisitos sanitarios del destino. Es importante recordar que las certificaciones veterinarias (vacunas, tratamientos, certificados de salud) tienen vencimiento –según requisitos por destino– y deben estar vigentes al momento de la emisión del CVI digital.
Una vez revisada y aprobada la documentación presentada, el sistema enviará un link de pago y, una vez abonados los cupones, se emitirá y enviará el CVI digital en las siguientes 24 horas hábiles a la casilla de correo electrónico informada.
El sistema de emisión del CVI digital contempla la presentación de documentación y finalización del trámite en forma totalmente virtual, por lo tanto, es fundamental el seguimiento y respuesta de las notificaciones remitidas por el Senasa para evitar demoras y vencimiento de la documentación presentada.
En el siguiente enlace podrán encontrar un tutorial para realizar este trámite de forma digital: youtube.com. Por otro lado, las distintas modalidades y valores para la obtención del CVI pueden consultarse aquí.
Procedimiento para viajar al exterior con mascotas
Ante cualquier consulta específica, comunicarse directamente con los siguientes canales:
• Correo electrónico: [email protected]
• Formulario en línea
• Sitio web
• WhatsApp 1135859810
Te explicamos cómo reservar pasajes para personas con certificado de discapacidad o credencial INCUCAI de forma fácil y rápida, sin moverte de tu casa.
Actualizado: Tarifas del Misión Buenos Aires y Metropol
El Misión Buenos Aires y Metropol (Ex Costera Metropolitana) son las dos empresas de transporte que realizan los viajes diarios de La Plata a CABA. Aquí encontrarás horarios, tarifas, contactos y recorridos.
Comprá tus pasajes para viajar en colectivo a todas las provincias del país.
En retiroterminal.com podés averiguar los precios y horarios de tus pasajes para viajar a Gesell, Pinamar, Miramar, Santa Teresita o Mar del Plata.
Al jugar tragamonedas, juegos de mesa o de cartas, es común que nos preguntemos cuáles son las probabilidades de ganar. Te explicamos cómo funcionan.
TRADUCIR EL ARTÍCULO